sábado, 20 de septiembre de 2008

Manifiesto PC1L


El universo de la significación

clausura toda posibilidad de acceso a la

singularidad del sentido,

Jean Oury


El caosmos urbano local ha sido transformado en un uni-verso carcelario del cual sólo se puede fugar como especta-experimentador.

El desplazamiento errante es el camino-camelo seguido a fin de encontrar márgenes fronterizas desde las cuales combatir la representación simbólica del hábitat, para restituirlo a un principio de identidad anti-mágico y ensayístico. Pero los pasos de frontera no conducen hacia fuera, sino hacia el interior de la urbe, a la cual se la explora e incorpora por otros medios.

En relación a este marco situacional “proyecto trama cero” como proceso en acto perfectamente imperfecto, tiene la pre-tensión de constituirse como práctica post-ideológica teatral sin-táxtica gramatical. Adviniendo así, una suerte de “ciencia fricción” de la ciudad, como efecto de la erosión sistemática de lo cemento-semántico.


Christian Ferrer

Inter-versión textual

Nebhur Natof

“La Eterna Tríada Dialógica”



“Lo que queremos y buscamos no lo vamos a conseguir, pero,

en el trayecto nos será suministrada raciones no rechazables

de libertad a través de la invención de acontecimientos

y verdades inaceptables”

Christian Ferrer

Inter.-Versión

Nebhur Natof



He procurado urdir el “Topos inexpresable de La Letra” con tres líneas de discurso, a saber, Lacan, Duchamp, Debord.

Mi intención primera era generar algunas ficciones con epicentro en “L’Étranger”.

Me las representé con las dimensiones de un folleto de un servicio cualquiera de plomería, pero ellas se expandieron y diseminaron como bucles Moesbinianos.

Me demoré algunas vidas en comprender el deseo de hacer explícita esta imbricación, en vez de dejarla funcionar sólo como potencia motivadora personal.

Por estos tiempos, cuanta me di, de que Duchamp, Debord y Lacan no eran para mí sino luces dialécticas proyectadas en (n) direcciones, articuladas por algún espacio-tiempo interior, des-centralizado, (Loco).

Hoy, sólo trato de producir un encuentro no acaecido. Esto es, disponer un escenario para que estos tres monstruos artistas del pensamiento, jueguen Poker, fumen habanos y se rían por el resto de la eternidad.


Douglas R. Hofstadter

Inter-Versión

Nebhur Natof

martes, 9 de septiembre de 2008

G L O S A R I O.

Situación Construida: momento de la vida, construida concreta y deliberadamente para la organización colectiva de un ambiente unitario y de un juego de acontecimientos

Situacionista: Lo que se relaciona con la teoría o la actividad práctica de una construcción de situaciones.

El que se dedica a construir situaciones. Miembro de la internacional Situacionista.

Deriva: modo de comportamiento experimental ligado a las condiciones de la sociedad urbana: Técnica de paso apresurado a través de ambientes variados. Se usa también, mas particularmente para designar la duración de un ejercicio continuo de esta experiencia.

Urbanismo Unitario: teoría del empleo del conjunto de las artes y técnicas que concurren en la construcción integral de un medio, en unión dinámica con experiencias de comportamiento.

Di-versión o Sub-Versión: la di-versión es el lenguaje fluido de la anti-ideología. Aparece en la comunicación que sabe que no puede aspirar a encerrar ninguna garantía en sí misma y definitivamente.

Psicogeografía: estudio de los efectos del medio geográfico, ordenado conscientemente o no, actuando directamente sobre el comportamiento afectivo de los individuos.

Cultura: Reflejo y prefiguración, en cada momento histórico, de las posibilidades de organización de la vida cotidiana, complejo de la estética, los sentimientos y la costumbre, mediante el que una colectividad reacciona ante la vida que les es dada objetivamente por la economía (definimos este término sólo en la perspectiva de creación de valores, y no en la de su enseñadaza

Descomposición: proceso por el que las formas culturales tradicionales se han destruido a sí misma como consecuencia de la aparición de medios superiores de dominación de la naturaleza que permiten y exigen construcciones culturales “superiores”. Se distingue una fase activa de descomposición, demolición efectiva de las viejas superestructuras, que cesa hacia 1930, y una fase de repetición que domina desde entonces. El retraso en el paso de la descomposición hacia construcciones nuevas está unido al retraso de la liquidación revolucionaria del capitalismo.

Zona de Atractores Extraños: son focos que recolectan las imágenes microscópicas que se presentan entre las fracturas de espacios diferentes, siendo éstas imágenes el efecto del choque de múltiples flujos de turbulencias.

(Teorema de stökes- física electromagnética)

Zona Autónoma Temporal: Tratado Político-Poético






lunes, 8 de septiembre de 2008

 THEATRE-HUNTER

     CIENCIA FRICCION

WORK IN PROGRESS
TEATRO EN DECONSTRUCCION

PROYECTO TRAMA CERO es un dispositivo deconstructivo teatral, una mostracion mecanico emocional en transferencia de simbolos casi indiferentes, iconografias que destilan su auto-negacion.
N.N.